Ballesteros García, Carlos

Categoría: Propio Adjunto de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Departamento de Marketing

Carlos Ballesteros es actualmente el Director de la Cátedra de Impacto Social, cargo que compagina con el de Director de la Consultoria Social Empresarial ICADE, un proyecto que a través del aprendizaje-servicio en el ámbito empresarial tratamos de resolver proyectos de gestión empresarial de entidades y organizaciones que trabajan con personas en situación vulnerable o en riesgo de exclusión. Carlos Ballesteros comenzó su docencia en la Facultad de CC.EE. y EE.en 1992, e imparte asignaturas relacionadas con la inclusion social a través de herramientas económicas y emprendimiento social, así como en el ámbito ce la Economia de Imapcto Ha tenido varios cargos de responsabilidad académica (Jefe de Estudios, Director de programa E-4) y actualmente es el director del Programa Superior de GEstión y Medicion del Impacto Social. Tiene amplia proyección internacional, habiendo sido profesor visitante dela Univ. de Böras (Suecia) y del ESCEM de Montpellier (Francia) y profesor invitado del ITESM (campus Queretaro-Mexico) dentro de su programa de Lideres académicos. También ha impartido conferencias en Colombia, China, Kenya y Chile, esta última a petición del Gobierno de ese país. En el curso 2019-2020 se ha incorporado al Instituto de Estudios sobre Migraciones, con dedicación parcial.

Contacto

Despacho: Santa Cruz de Marcenado 33

Teléfono: 2242

Correo electrónico: ballesteroscomillas.edu

Perfil del investigador CV externo / LinkedIn

Formación académica

Doctor/a en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Pontificia Comillas.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Pontificia Comillas.

Grupos de Investigación

Cátedra de Impacto Social Open Value Foundation, Fundación Repsol, Management Solutions.

Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones.

Áreas de Investigación

Medición y gestión del impacto social.

Modelos empresariales para la inclusion de las personas vulnerables.

Aprendizaje Servicio.

Experiencia docente

El profesor Carlos Ballesteros García tiene 33 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Diseño y gestión de proyectos

  • Herramientas Económicas para la Inclusión Social

  • Herramientas y metodologías para la medición de impacto

  • Economía con Impacto Social

  • Economía para el desarrollo

  • Business, Society & Purpose

  • Trabajo Transversal del Programa

  • Trabajo Fin de Grado

  • Aprendizaje y Servicio

  • Entorno Global de los Negocios

  • Trabajo de Fin de Máster

Publicaciones Seleccionadas
  • Á. Pérez García, C. Mielgo, M. Carballo Losada, C. Ballesteros García. Editado por YMCA, Universidad Pontificia Comillas. Proyecto Recién Llegad@s: Superando barreras y fomentando la igualdad de oportunidades. Un estudio sobre la inclusión de inmigrantes en los centros educativos españoles. Págs. 1-75, Madrid, diciembre 2024.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-09-67916-4. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/96847.
  • C. Ballesteros García, B. Calderón Gómez-Tejedor, I. Fernández Fernández, L. Villalobos García. Informe de la Cátedra de Impacto Social. Universidad Pontificia Comillas. Propuestas para la medición y gestión del impacto social. 3. Gestionar para maximizar el Impacto. Págs. 1-129, Madrid, 2024.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-8468-806-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/89806.
  • C. Ballesteros García, L. Sierra Moral, L. Villalobos García, P. Piedras Monroy, L. López. INEA. Escuela universitaria de Ingeniería Agrícola. Càtedra de Impacto Social, Universidad Pontificia Comillas. 20 años de huertos ecológicos en INEA. Una evaluación de su impacto social. Págs. 1-103, Mayo 2024.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-09-61467-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/89816.
  • B. Delfa Rodríguez, C. Ballesteros García, G. M. Gómez, Las Organizaciones No Gubernamentales de cooperación internacional en España y su rol en proyectos de innovación frugal. European Public & Social Innovation Review. Vol. 8, nº 1, págs. 95-112, Marzo 2023-Julio de 2023.. ISSN: 2529-9824. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82281.
  • C. Ballesteros García. Essential Concepts of Sustainable Finance An A-Z Guide. Edited By Elisa Aracil, Ibrahim Sancak. Impact Measuremet and Management. Págs. 125-126, London, julio 2023.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 9781032316871. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/80568.
  • C. Ballesteros García, B. Calderón Gómez-Tejedor, L. Villalobos García, Propuestas para la medición y gestión del impacto social. 2. Medir para decidir. Universidad Pontificia Comillas, Madrid, febrero de 2023.. ISBN: 978-84-8468-974-4. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/78400.
  • C. Ballesteros García, B. Calderón Gómez-Tejedor, L. Villalobos García. Cátedra Impacto Social, Universidad Pontificia Comillas. Propuestas para la medición y gestión del impacto social: medir para decidir. Enero, 2023.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-8468-974-4. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/83255.
  • C. Ballesteros García, L. Sierra Moral, Aproximación a una economía de la reconciliación , en N. C. Martínez-Gayol Fernández (Ed.), Reconciliación Transdisciplinar. Migrantes forzosos subsaharianos en condiciones de vulnerabilidad, págs. 100-117, Tirant Humanidades, Valencia, diciembre de 2022.. ISBN: 9788418970191. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/76320.
  • C. Ballesteros García, Propuestas ético cristianas para la economía, en , Ética cristiana y ciudadanía global, págs. 209-228, Tirant lo Blanch, Madrid, octubre de 2022.. ISBN: 9788419376800. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/75964.
  • C. Ballesteros García, B. Calderón Gómez-Tejedor, P. P. San Pedro Urquiza, L. Villalobos García, Apoyo no financiero: la Asistencia Técnica en la Inversión de Impacto. XXX, Madrid, octubre de 2022.. ISBN: 978-84-8468-957-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/75253.
  • E. García García (Coord.), M. Segales (Coord.), C. Ballesteros García (Coord.), Sostenibilidad Social en la era Digital. Ediciones San Juan de Dios – Campus Docent, Madrid, marzo de 2022.. ISBN: 978-84-121472-3-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66590.
  • N. García Sanjuán, L. Sierra Moral, C. Ballesteros García. Inform final proyecto investigación. Mirada Inclusiva. Estudio intergeneracional sobre la inclusión social de las mujeres musulmanas residentes en España en situación o riesgo de exclusión social. Madrid, 1 de marzo de 2022.. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66990.
  • P. P. San Pedro Urquiza, C. Ballesteros García. . PROPUESTAS PARA LA MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL IMPACTO SOCIAL En búsqueda de un lenguaje común. Madrid, 21 de octubre de 2021.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-8468-900-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/62514.
  • C. Ballesteros García, B. Delfa Rodríguez, La conciliación ¿sale a cuenta?. Bases para la medición de su impacto Social, en M.ª J. López Álvarez (Coord.), M.ª S. Adroher Biosca, M.ª C. Bada Olaran, C. Ballesteros García, F. Borrás Palá, D. Carrillo Márquez, J. A. Ceballos Amandi, B. Delfa Rodríguez, Los desafíos de la conciliación, la igualdad y la diversidad en la post-pandemia, págs. 131-146, Wolters Kluwer, Madrid, septiembre de 2021.. ISBN: 978-84-123132-5-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/63409.
  • C. Ballesteros García, S. Díaz-Noriega, J. M.ª Elola, D. Ramos García, Principios ESG y cadena de Valor: del Reporting al Impacto Social. Universidad Pontificia Comillas, Madrid, marzo de 2021.. ISBN: 978-84-8468-600-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/55617.
  • P. Aramburuzabala (Ed.), C. Ballesteros García (Ed.), J. García-Gutiérrez (Ed.), P. Lázaro Cayuso (Ed.), El papel del Aprendizaje-Servicio en la construcción de una ciudadanía global. UNED, Madrid, septiembre de 2020.. ISBN: 978-84-09-11873-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/51299.
  • A. Ares Mateos, C. Ballesteros García, L. Sierra Moral, Economía Colaborativa en entornos de vulnerabilidad, en , Economía colaborativa y bancos de tiempo, págs. 118-142, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.. ISBN: 9788418155444. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46381.
  • C. Ballesteros García, B. Delfa Rodríguez, La medición del retorno social del Aprendizaje-Servicio en la Universidad Pontificia Comillas mediante la metodología SROI,.Análisis de los resultados. Análisis de discurso. Autoeditado, MAdrid, febrero de 2020.. ISBN: 978-84-09-18522-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/47453.
  • C. Ballesteros García, Aprendizaje Servicio desde una perspectiva de genero, en M.ª C. Gorjón Barranco, Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género, págs. 111-121, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, febrero de 2020.. ISBN: 978-84-1311-242-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/45029.
  • A. García Domonte, J. A. Ceballos Amandi, C. Ballesteros García, La ética en el manejo de la información contable-financiera. ICADE. Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. Vol. 105, págs. 1-6, Noviembre 2018-Febrero de 2019.. ISSN: 1889-7045. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/35857.
  • C. Ballesteros García, C. Valor Martínez, A. Merino de Diego, D. M. P. Gross (Coord.), B. Fernández Olit (Coord.), J. R. Cañadas, M. Botella, R. Gallego García, J. Nadal Ariño, I. Peñalosa Esteban, D. Generoso Gil, Las fundaciones filantrópicas, personales y familiares en España. Universidad Pontificia Comilllas, Asociación española de Fundaciones, Madrid, diciembre de 2018.. ISBN: 9788409071548. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/34065.
  • C. Ballesteros García, La mejor solución a tu problema. Hacia una Filosofía del Marketing y el Consumo. Revista Portuguesa de Filosofía. Vol. 74, nº 2-3, págs. 451-472, Julio 2018-Septiembre de 2018.. ISSN: 0870-5283. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/32807.
  • C. Ballesteros García, The Social Business Guidance Unit: A Case of Service Learning within the Ignatian Pedagogy , en B. Smith (Coord.), Mission-Driven Approaches in Modern Business Education, págs. n.d-n.d., IGI-Global, Hershey, abril de 2018.. ISBN: 9781522549734. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/26047.
  • C. Ballesteros García, La Economia de las Bienaventuranzas. Pistas para avanzar en compromisos transformadores y liberadores. HOAC, Madrid, diciembre de 2017.. ISBN: 9788492787395. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/24526.
  • L. Sierra Moral, C. Ballesteros García, Características del consumidor musulmán de nacionalidad marroquí en España, en P. Sanchez Gonzalez (Coord.), C. de la Orden de la Cruz (Coord.), Etica, Marketing y Finanzas Islámicas, págs. 309-320, ESIC, Madrid, noviembre de 2016.. ISBN: 978-84-16462-94-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/15167.
  • C. Ballesteros García, Las Cuentas de la Vieja. Apuntes para el empoderamiento y la soberanía económica. San Pablo, Madrid, octubre de 2016.. ISBN: 978-84-285-5146-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/15165.
  • C. Ballesteros García, D. E. Saldaña Larrondo, Ethical marketing, en B. Smith (Coord.), A. Porath (Coord.), Global perspectives on contemporary marketing education, págs. 174-194, IGI-Global, Hershey, Pennsylvania, marzo de 2016.. ISBN: 978-1-4666-9784-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/12012.
  • C. Ballesteros García, V. Faustino-Pulliam, M. Bequiri, Reflections on teaching a global markets course at Jesuit Commons Higher Education at the margins, en B. Smith (Coord.), A. Porath (Coord.), Global perspectives on contemporary marketing education, págs. 1-17, IGI-Global, Hershey, Pennsylvania, marzo de 2016.. ISBN: 978-1-4666-9784-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/12011.
  • C. Ballesteros García, M.ª O. Bocigas Solar, A. M.ª Montoya Flores, Cantar el consumo. Análisis del discurso subyacente a las líricas sobre consumo. Boletín de Estudios Económicos. Vol. LXX, nº 215, págs. 347-368, Mayo-agosto de 2015.. ISSN: 0006-6249.
  • D. E. Saldaña Larrondo, C. Rodríguez Galván, A. Ares Mateos, C. Ballesteros García, Understanding emerging markets through consumer acculturation, en E. M. González (Ed.), T. M. Lowrey (Ed.), Latin America advances in consumer research 2014, págs. 28-32, Association for Consumer Research, Minessota, Duluth, junio de 2015.. ISBN: 978-0-915552-75-7.
  • A. Merino de Diego, C. Ballesteros García, M.ª P. Bilbao Calabuig, I. Carrero Bosch, E. Díaz Carmona, M.ª V. Labajo González, C. Valor Martínez, D. Contreras Bárcena, P. Linares Llamas. . Guía del emprendedor social. Inspiraciones para la creación de empresas al servicio de la sociedad. Págs. 1-139, Madrid, 2013.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: http://www.upcomillas.es/investigacion/pdf/Guía%20del%20emprendedor%20social.pdf.
  • C. Ballesteros García, D. Carrillo Márquez, M. Á. Sanz Bobi, M.ª P. Melara San Román, I. García García, A. Huertas Romero. . Metodología para la intercooperación entre centros especiales de empleo. Madrid, Fecha cierre del Informe.. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/34347.
Otras actividades relevantes

Miembro del Consejo Español de Finanzas Sostenibles.

Miembro del Consejo de Administración de las empresas de inserción de Caritas-Madrid.

Miembro de la Red mundial Catalyst2030 para el desarrollo de los ODS..

Miembro del Consejo Consultivo de la Economía Social del Ayuntamiento de Madrid.

Vicepresidente de la Asociación Red De Aprendizaje Servicio Universitario y subdirector del Observatorio Europeo de Aprendizaje Servicio en Educación Superior.

He participado activamente en la implantación de FIARE-Banca Etica en España.

Colaboro de manera activa con la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.

Miembro de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial.

Experto Independiente del 7º Programa Marco (Becas Marie Curie) para la Comisión Europea y del programa Horizon 2020.

Fundador (2003).

Coordinador del grupo de investigación "El consumidor y su entorno".

Amplia actividad como conferenciante y columnista de opinión en periódicos, webs y revistas..

Acreditaciones externas

Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (07/06/2005)..

Formación adicional

Máster en Economía Social y Gestión de entidades sin Ánimo de Lucro. Universidad de Barcelona.

Formación de Directivos y Gestores Universitarios. Módulo Dirección de Personas y Módulo Estrategia. Instituto de Postgrado. Universidad Pontifica Comillas..

Programa Executive Liderazgo en Innovación Social (ESADE).

Diploma Impact Measurement & Management for the SDGs (Duke University).

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00